Empresarios hispanos exitosos en Estados Unidos: una de las mayores apuestas de la economía estadounidense

Los empresarios hispanos exitosos en Estados
Unidos dinamizan la economía nacional
Son muchas las historias en las que los emprendedores hispanos encontraron oportunidades donde otros solo vieron un panorama desolador. Por esta razón los empresarios hispanos exitosos en Estados Unidos son ejemplo de un incansable espíritu empresarial.
Por ejemplo, los estudios de la Iniciativa de Stanford sobre Emprendimiento Latino * destacan aspectos como:
- Los empresarios e inmigrantes hispanos emprenden más negocios que los estadounidenses nativos.
- Los emprendedores latinos tienden a aumentar los ingresos más rápidamente que la economía en general.
- Entre 2009 y 2019 la cantidad de propietarios de negocios hispanos creció un 34%, en comparación con el 1% de todos los propietarios de negocios en EE. UU.
- De 2018 a 2019 las empresas de latinos tuvieron un crecimiento promedio de ingresos del 14%. Es decir, superaron el crecimiento de la economía nacional.
A pesar de los problemas de las empresas y emprendedores hispanos para acceder a los fondos de inversión y capital, su situación está mejorando. Es más, la cantidad de empresas propiedad de latinos sigue expandiéndose. Y es tan rápida esa expansión que podría sumar más de $ 1.4 billones a la economía de EE. UU. En otras palabras, esto también agregaría casi un ocho por ciento a la economía estadounidense, es decir, 18 billones de dólares.
Demos entonces un vistazo a cómo los empresarios hispanos exitosos en Estados Unidos superaron los desafíos que implican establecer un negocio en otro país.
Algunos empresarios hispanos exitosos en
Estados Unidos que son ejemplo de superación
Los empresarios hispanos exitosos en Estados Unidos son ejemplo de la calidad del capital humano por encima del financiero. Sin embargo, aunque las tasas de fracaso de las empresas emergentes hispanas son más altas que las de estadounidenses o asiáticos, tienen el doble de probabilidades de ser empresarios. Esta es la ventaja con la que contaron los comerciantes latinos de más renombre en EE. UU.
De otro lado, la presencia visible de la comunidad latina en grandes ciudades como Miami, Chicago y Los Ángeles es el resultado del descubrimiento de una oportunidad única para llegar a los consumidores de habla hispana. Además, una de las causas del éxito de los emprendedores hispanos se debe en buena parte a su mayor uso de la conectividad digital. Esto en comparación con otras comunidades de EE. UU, favoreciendo la difusión de sus competencias y la promoción de sus negocios.
Asimismo, la falta de oportunidades laborales entre grupos de hispanos los animó a abrir sus propios negocios. Un ejemplo de esto * son empresarios hispanos exitosos en Estados Unidos como Marcelo Claure, Maria Contreras-Sweet, Beto Pérez y Cynthia Rubio. Ellos representan el fortalecimiento de la comunidad hispana y el ámbito empresarial estadounidense. Conozcamos un poco de ellos.
Marcelo Claure, fundador de BrightStar

Fuente: Inversian.com
Claure es CEO de Sprint, aunque su camino hacia ese trabajo se inició con la fundación de BrightStar. Con esta fundación que distribuye dispositivos móviles a más de 200 operadores en 50 países, logró que se posicionara como una de las mayores ingresos en EE. UU. Se estima que cada año BrightStar recibe más de 7 mil millones de dólares.
Maria Contreras-Sweet, fundadora de ProAmérica Bank

Fuente: Instituto Milken
Contreras-Sweet comenzó con la administración de pequeños negocios y trabajó con el gobierno y la Asamblea de California. Su amplia experiencia financiera la llevó a lanzar Proamérica, el primer banco comercial-Latino de California. Ahora, con Contreras-Sweet Enterprises, tiene una firma de marketing e investigación con clientes como The Coca-Cola Company, Pacific Gas and Electric Company y The Walt Disney Company.
Beto Pérez, creador de Zumba

Fuente: Twitter
Este colombiano, instructor de aeróbicos, ideó una modalidad de hacer ejercicios con baile denominado Zumba que le representó un éxito mundial. El alcance de esta compañía es de más de 15 millones de personas en 180 países que toman estas clases. Esa cifra continúa creciendo a medida que la empresa otorga licencias a entrenadores Zumba de todo el mundo.
Cynthia Rubio, fundadora de RFID radiante

Fuente: ZDNet
Rubio fundó esta compañía que se basa en el uso de tecnologías complejas y equipos especiales en desastres naturales. Como una de los empresarios hispanos exitosos en Estados Unidos se formó con una licenciatura en ingeniería mecánica y su experiencia con Ford. Ella fundó la compañía con su marido después del nacimiento de su tercer hijo. En más de 10 años de historia la empresa ha conseguido ganancias por más de 4 mil millones de dólares.
Ellos, como muchos artistas latinos exitosos en EE. UU. inspiran cada día a nuevos emprendedores para hacerse su lugar en la economía local. ¿Conoces otros empresarios hispanos exitosos en Estados Unidos que quisieras destacar? Déjanos tus opiniones en la sección de comentarios.
Si quieres leer este mismo artículo en inglés, haz clic aquí. Enlaces en inglés*.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]